¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Bolivia
Sujeto con aires de grandeza que mira a los otros como si fueran menos que él.
"Carlos es un sobrador, le ofrecí trabajo y me dijo que la paga era miserable."
Bolivia
Panamá
Expresión que se refiere a toda acción encaminada a contribuir al progreso de la nación, desde ser un estudiante aplicado hasta ayudar a un anciano a cruzar la calle.
A: "Oye, Tavo, ¿y tú por qué le diste el pan a esa viejita si no te pagó todo?"
B: "Hay que hacer patria, mujer. Por 10 centavos no se va a quebrar la panadería"
Panamá
Perú
En el habla coloquial se usa como equivalente de "indefectiblemente"
Hoy debo terminar esta tarea de todas mangas porque el profesor dio plazo hasta mañana
Perú
Estados Unidos
Uno de los estados principales de los Estados Unidos, tambien considerado como la capital del mundo por su World Trade Center y la NYSE(Bolsa de valores). Tambien una de las areas con mas diversidad en todo el mundo, personas de todo el globo viven en este estado.
Ej.
- Loco tu sabias que hay mas de un millon de dominicanos en NY!?
- Ah pero eso es de ellos ya!
Estados Unidos
Argentina
Del árabe "jelq" y el sufijo -ar; jelquear: verbo transitivo + pronombre personal: “es” = jelquearse, verbo pronominal: hacer ejercicios de jelqing o jelqs mediante el ordeñe y la presión manual del pene de acuerdo a las técnicas del jelqing.
Me jelquearé; Se hubieron jelqueado; Se jelqueó
Argentina
Rep. Dominicana
May  
26
 2008
Todo el mundo tiene nervios, pero en Dominicana, los nervios "dan".
Se refiere cuando una situacion genera confusion, miedo o angustia.
Es peligroso porque puede terminar en patatus.
- Cuando se armo el tiroteo, me dieron uno nervios que hasta las rodillas se me aflojaron, yo pense que me iva a dar un patatu.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
todo lo conserniente a tener los mismos rasgos espesificos como por ejem. raza, religion, cultura, etc.
dos personas deciden unirse pero antes ponen cietas condiciones como por ej. ir ala misma iglesia y ser del mismo sitio de nacionalidad.
Rep. Dominicana